02 abril 2009

Preparando la Ironman de Niza 2009


Si hace algo más de un año y medio alguien me hubiese dicho que a día de hoy estaría preparando una Ironman, le habría respondido algo tipo "por favor, deja de consumir setas alucinógenas que acabarán por dañarte el cerebro...". Correr es de cobardes (como dice Reixac); ¿Nadar?, lo justo para mantenerse a flote hasta que te puedan rescatar si te caes del barco; ¿Bicicleta?, siempre y cuanto cubique más de 250 cc...



Me considero una persona deportista y muy competitiva, Durante toda mi juventud jugué a hockey hielo en el C.H. Puigcerdá, donde llegamos a ganar varias copas del Rey, una Liga y participamos en una Copa de Europa. Cuando tuve de que dejar el hockey para ir a estudiar a Barcelona, seguí practicando todo tipo de deportes a nivel más o menos competitivo (futbol, tenis, esquí, golf, vela, submarinismo, etc). Sin embargo, a correr, nadar e ir en bici nunca les había encontrado la gracia.



Al iniciar mi trabajo en consultoría, los continuos viajes y las exigentes jornadas laborales (no quiero ni acordarme...), hicieron que poco a poco, la práctica de los deportes se fuese reduciendo a visitas cada vez menos frecuentes al gimnasio, así que cuando regresé a Puigcerdá para hacer realidad mi sueño de construir y poner en marcha Campus Cerdanya, me encontré cerca de la crisis de los 40 y con unos quilos de más, por lo que pensé que debía volver a ponerme en forma, sobre todo si quería estar al frente de un resort enfocado a deportistas y gente activa (hay que predicar con el ejemplo...).



Como soy una persona que necesita retos para motivarme, pensé en buscar algo nuevo y suficientemente "retador": La Maratón de Berlín 2008. En 4 meses, y siguiendo un plan de entreno que saqué del libro "Maratón para principiantes", conseguí ponerme en forma para la prueba y la acabé en 3 horas 41 minutos. Pero lo más importante no fue acabarla con un tiempo bastante decente, sino que disfruté mucho durante toda la fase de preparación, corriendo por los alrededores del Campus y, a día de hoy estoy totalmente enganchado al running, y nos puedo pasar un par de días seguidos sin correr (quien me lo hiba a decir...).



Tras el buen sabor de boca de Berlín, necesitaba un nuevo reto "más difícil todavía", así que nada mejor que continuar desarrollando mis otros dos deportes "favoritos", la natación y la bici. ¿Dónde?, en la Ironman de Niza 2009. Así que me puse en manos de José Ramón Callén (un buen amigo que se dedica a entrenar a atletas para pruebas de resistencia, además de ser el preparador físico del Barça B), que lleva mis entrenamientos semanales desde el mes de diciembre.



Y aquí me tenéis, a medio camino en la preparación de mi nuevo reto, entrenando una media de más de 17 horas semanales (y subiendo...), y con casi 2.000 Km de bici, 500 Km. corriendo y 100 Km nadando, acumulados desde Diciembre. Y lo que es más importante, ¡¡¡ Disfrutando como un enano!!!



En este blog, pretendo manteneros informados, si sobrevivo, de mi camino hacia Niza 2009. El próximo día os hablaré de: "El maravilloso mundo de la equipación y los gadgets del triatleta: ¿Estamos locos o qué?". ¿Créeis que para correr bastan unas zapatillas, para nadar un bañador y para hacer ciclismo una simple bici de dos ruedas y pedales? Un deporte barato ¿verdad?. ¡¡¡¡JA!!! (esperar a leer mi próxima entrada...)


Hata pronto,


Sandro

1 comentario:

Unknown dijo...

¡¡¡ PRIMERA MEDIA IRONMAN SUPERADA CON ÉXITO !!!

Tras 25 semanas de duros entrenos con más de 4.300 Km nadando corriendo o en bici (por suerte no los hacía en línea recta, sino a estas alturas estaría escribiendo desde Camerún), el pasado 24 de mayo realicé la Half Challenge del Maresme (1,8 Km nadando, 90Km en bici y 21,1 Km corriendo).

El objetivo era tener una primera toma de contacto con las competiciones de triatlón y evaluar mi estado de forma de cara al Ironman de Niza. Disfruté mucho de la prueba y conseguí acabarla por debajo de las 6 horas - 5:55 (y eso que no llevaba las piernas depiladas...).

Las pasé canutas al inicio de la prueba de natación, ya que había muy mala mar y además, por mi inexperiencia, me coloqué muy mal en la salida, por lo que recibí golpes, patadas y manotazos hasta en el cielo del paladar y me bebí medio Mediterraneo (de cara a Niza, estoy estudiando llevar un gorro con puntas metálicas tipo erizo). Una vez pasada la primera boya, ya puede coger un buen ritmo y salí del agua en 42 minutos (buen tiempo después de todo...).

La bicicleta fué la mejor parte, ya que el recorrido era muy plano y a nivel del mar (yo estoy acostumbrado a subir y bajar montañas como las cabras, por lo que lo encontré fácil). Acabé en 2:36, rodando a una media de casi 31Km/hora.

Por último, en la media maratóan, empecé a notar el cansancio acumulado y las piernas cargadas, pero es en donde realicé un mejor tiempo comparativamente y donde adelanté más gente. La acabé en 2:02.

En resumen, muy buenas sensaciones y muy animado de cara a Niza. Ya me quedan menos de tres semanas para el Gran Día. Hoy me voy con mi padre a Niza para probar el circuito de bici sobre el terreno (creo que es bastante duro...)y el fin de semana tenemos un stage en Campus Cerdanya con otros atletas que también se están preparando la Ironman de Francia o la de Suiza, de cara a acabar de afinar la puesta a punto. Después dos semanas de disminución paulatina de las cargas de los entrenos y listo!!!

Un saludo a todos y os seguiré manteniendo al corriente,

Sandro