
Hola chicos/as,
Hacia tiempo que la quería hacer y finalmente me decidí.
Ayer fui als ”Estanys de la Pera” ( con unos compañeros) ya que he recibido muchas recomendaciones de amigos, familiares … para hacer esta ruta. Su fácil acceso, las vistas y paisajes que vas dejando en el camino son sus características.
La verdad? Me ha sorprendido … El refugio de Pollineres ( donde se deja el coche) tiene unas mesas donde encontramos un prado amplio para poder descansar y utilizarla como zona recreativa.
El recorrido hasta el refugio de los Estanys de la Pera ( a unos 45 minutos), es un recorrido que te ofrece un paisaje típico de los Pirineos, con grandes bosques, plantas, ríos, etc.
Iniciamos el camino mis colegas y yo siguiendo un pequeños riachuelo que llega hasta un lago ( estany petit) . En el trayecto pudimos disfrutar de cascadas, saltos de agua, amplios prados verdes y una temperatura no propia de un verano caluroso… es lo que tiene el Pirineo!!!
Una vez llegamos al Estany Petit, de allí parte una pista de piedras que te dirige al refugio, a medio camino encontramos el desvío al Estany de la Pera. Nuestro destino.
Una vez allí disfrutamos de un frío baño y del Picnic que nos hizo retomar fuerzas para la bajada.
La verdad que lo recomiendo por su poca dificultad, por el paisaje y las impresionantes vistas de la Serralada del Cadí y su entorno.
Hacia tiempo que la quería hacer y finalmente me decidí.
Ayer fui als ”Estanys de la Pera” ( con unos compañeros) ya que he recibido muchas recomendaciones de amigos, familiares … para hacer esta ruta. Su fácil acceso, las vistas y paisajes que vas dejando en el camino son sus características.
La verdad? Me ha sorprendido … El refugio de Pollineres ( donde se deja el coche) tiene unas mesas donde encontramos un prado amplio para poder descansar y utilizarla como zona recreativa.
El recorrido hasta el refugio de los Estanys de la Pera ( a unos 45 minutos), es un recorrido que te ofrece un paisaje típico de los Pirineos, con grandes bosques, plantas, ríos, etc.
Iniciamos el camino mis colegas y yo siguiendo un pequeños riachuelo que llega hasta un lago ( estany petit) . En el trayecto pudimos disfrutar de cascadas, saltos de agua, amplios prados verdes y una temperatura no propia de un verano caluroso… es lo que tiene el Pirineo!!!
Una vez llegamos al Estany Petit, de allí parte una pista de piedras que te dirige al refugio, a medio camino encontramos el desvío al Estany de la Pera. Nuestro destino.
Una vez allí disfrutamos de un frío baño y del Picnic que nos hizo retomar fuerzas para la bajada.
La verdad que lo recomiendo por su poca dificultad, por el paisaje y las impresionantes vistas de la Serralada del Cadí y su entorno.

COMO LLEGAR EN COCHE:
Saliendo desde Puigcerdà cogemos la carretera dirección la Seu de Urgell a unos 25 Km. llegamos a un pueblo llamado Martinet, lo cruzamos y justo a la salida del pueblo hay un cruce a la derecha donde nos desviamos (Estación de Lles, Travesseres y Senillers).
Dejamos la carretera que lleva a Lles i cogemos la desviación de la izquierda hacia Àranser. Es una carretera estrecha que nos permite ver toda la vall d’Àranser.
Al entrar en Aranser, giramos por la primera calle a la derecha y de seguida vemos indicadores de color amarillo, la carretera está asfaltada.
A los 8 Km. llegamos al refugio de Prat Miró, se encuentra en unos prados donde hay una fuente y mesas. Desde aquí por la derecha la pista nos lleva a les Pollineres.
Una vez llegamos al Refugio de Pollineres ( camino de piedras) dejamos el coche y continuamos a pie.
Para llegar a los Lagos de la Pera donde hay un refugio y dos lagos ( uno pequeño y otro grande) podemos seguir por la pista o por caminos visibles marcados en los prados o bosques ( indicador amarillo).
La Recomendación es hacerla por el bosque donde hay que seguir el rio.
Nivel de la ruta: Dificultad baja.
Edad: A partir de 5 años.
Tiempo del Recorrido: 45 minutos hasta el refugio de las peras.
Dejamos la carretera que lleva a Lles i cogemos la desviación de la izquierda hacia Àranser. Es una carretera estrecha que nos permite ver toda la vall d’Àranser.
Al entrar en Aranser, giramos por la primera calle a la derecha y de seguida vemos indicadores de color amarillo, la carretera está asfaltada.
A los 8 Km. llegamos al refugio de Prat Miró, se encuentra en unos prados donde hay una fuente y mesas. Desde aquí por la derecha la pista nos lleva a les Pollineres.
Una vez llegamos al Refugio de Pollineres ( camino de piedras) dejamos el coche y continuamos a pie.
Para llegar a los Lagos de la Pera donde hay un refugio y dos lagos ( uno pequeño y otro grande) podemos seguir por la pista o por caminos visibles marcados en los prados o bosques ( indicador amarillo).
La Recomendación es hacerla por el bosque donde hay que seguir el rio.
Nivel de la ruta: Dificultad baja.
Edad: A partir de 5 años.
Tiempo del Recorrido: 45 minutos hasta el refugio de las peras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario